-30% de descuento en el Plan Pro. ¡Por tiempo limitado!🎁

5 Maneras de Descubrir tus Talentos

Todos hemos venido a esta vida para aportar algo al mundo, aunque a veces no sepamos qué es exactamente. Muchos de nuestros puntos fuertes pueden permanecer ocultos durante toda la vida porque no les damos el valor suficiente a una habilidad o capacidad. También puede pasar que pensemos que aquello que se nos da bien tampoco es para tanto, o creemos que todo el mundo la haga igual de bien y por lo tanto, no merece la pena considerarla como un talento. La realidad, es que puede ser eso lo que nos diferencie de los demás, algo de lo que todavía no somos.conscientes.

Descubriendo cuáles son tus aptitudes y fortalezas

No existen personas que no tengan ningún talento. Es normal que no nos demos cuenta de cuáles son. Pero, aunque sea algo habitual, no conocer cuáles son tus talentos puede ser una mala jugada en tu contra, sobre todo cuando se acerca la edad de decidir a qué te quieres dedicar o enfocar. Para ayudarte a descubrir cuáles son tus talentos, trata de responder a las siguientes preguntas:

 ¿Qué es lo que te divierte?

Sabemos que a las personas les encantan esas cosas que se les dan bien. En psicología esto tiene una explicación. Cuando una persona es lenta en algo, recibe un reacción negativa de los demás, por ello, la persona terminará perdiendo el interés por esa actividad.

Caso contrario sucede cuando algo nos sale perfectamente bien y terminan reconociendote por esos logros. Por lo que te esmerarás y pondrás todo tu empeño en esa actividad que te está ayudando a mejorar tu autoestima. Por ello, se recomienda que una persona debe hacer una introspección sobre qué es lo que le gusta hacer, de esta manera conocerá las primeras pistas sobre sus talentos.

¿Cuáles son tus intereses y aficiones?

Las actividades de ocio sí que pueden dar pistas sobre el tipo de profesión o talento que la persona podría desempeñar. Es por ello, que debes preguntarte: “¿Son actividades de grupo o en solitario?”,  “¿Requiere comunicación con la gente o más bien pensar y analizar?”.

¿Qué es lo que te hace que pase el tiempo volando?

Cuando hacemos algo que no nos gusta, el tiempo pasa súper lento. Las actividades pesadas y tediosas hacen que tengamos la sensación de que el tiempo apenas avanza. Pero cuando las cosas que realizamos nos encantan y nos hacen felices, el tiempo vuela.


Esta percepción del tiempo es lo que nos puede indicar si algo es nuestra vocación. Debemos reflexionar y pensar sobre esas actividades en las que notas que el tiempo pasa demasiado rápido cuando las estás realizando y no lo ves cómo obligaciones sino como pasatiempos. Recuerda que cuando ponemos en práctica nuestros talentos, solemos perder la noción del tiempo y esto se debe a lo bien que la pasamos haciendo lo que nos gusta.

¿Qué te resulta fácil hacer?

La facilidad es una pista para saber cuáles son nuestros talentos. Y esta consiste en prestar atención a aquellas tareas o actividades que nos resultan más fáciles que otras.

Por ejemplo, si nos resulta difícil recordar nombres de países y sus capitales, puedes comprender que eso no es lo tuyo. Pero si resuelves con rapidez problemas matemáticos usando solo la mente, esto significa que el cálculo es uno de nuestros talentos. Esto puedes dimensionarlo a todos los aspectos posibles e ir clasificando poco a poco que te resulta mas fácil hacer.

¿A quién admiras?

Muchas veces tendemos a admirar a otras personas con las que nos sentimos identificados. Mediante este ejercicio, se debe intentar averiguar por qué esa persona nos resulta tan interesante ¿Qué cualidades tiene?, ¿A qué se dedica?, ¿Cuáles son los rasgos de su personalidad?

Gracias al autoconocimiento y a la información que las personas cercanas transmiten, se puede hacer un balance entre cuáles son los talentos innatos y aquellos que se quieren adquirir. El siguiente paso es saber explotarlos.

Identificar tus talentos y fortalezas es clave para tu desarrollo personal y profesional. Al entender lo que te apasiona y en qué sobresales, puedes enfocar tu vida hacia actividades que te llenen de satisfacción y alegría.

Reflexiona sobre tus intereses, aquello que te resulta fácil, y lo que admiras en otros para descubrir tus habilidades innatas. Este autoconocimiento te permitirá tomar decisiones más informadas sobre tu carrera y mejorar continuamente, aprovechando al máximo tus talentos naturales.

Accede a contenido personalizado y basado en ciencia

Conecta en dos minutos, donde sea.

En la calle, de fiesta o cualquier lado; nuestros tips te dirán en dos minutos qué decir y hacer para conectar con esa persona que te gusta.

Contenido basado en la ciencia.

Accede a contenido científicamente fundamentado. Recibe consejos y técnicas respaldadas por la ciencia y la investigación.

Adiós inseguridades, saca tu mejor versión.

Adapta la app a tu personalidad y consigue consejos, tips y técnicas para superar tus inseguridades y complejos

¡Descarga
Quickspark Ahora!

Disponible en iOS

Si tienes dudas, ideas, te interesa formar parte de Quickspark o simplemente saludar, ¡estaremos encantados de saber de tí!

¡Falta muy poco!

Lanzamos en un par de semanas, sé el primero en tener acceso

Obtendrás un mes de PRO de regalo.